Metodologia de investigacion cuantitativa en ciencias sociales

Desde este espacio os he ido mostrando manuales y libros útiles para avanzar en la adquisición de conocimientos y competencias para la investigación en cuidados.

Como bien sabemos los enfermeros, la enfermería es una ciencia que comparte áreas de interés con otras ciencias como la antropología, la psicología o la sociología. Con frecuencia, acercarnos y ver cómo se contempla la investigación en estas áreas nos puede ayudar a ampliar perspectivas.

Por eso el manual que hoy os presento aquí me parece interesante. Se trata del manual sobre «Metodología de investigación cuantitativa en ciencias sociales«, de Gillermo Briones.

metodologia de la investigacion en ciencias socialesPRIMERA UNIDAD: La investigación cuantitativa

  • Capitulo 1: La investigación social cuantitativa
  • Capitulo 2: Constructos variables e hipótesis
  • Capitulo 3:Tipos de investigaciones cuantitativas
  • Capitulo 4: La encuesta social

SEGUNDA UNIDAD: Análisis descriptivo

  • Capitulo 1: Distribución de variables
  • Capitulo 2: Medidas de tendencia central, dispersión y concentración.
  • Capitulo 3: Análisis descriptivo inferencial (comparación de muestras)
  • Capitulo 4: Análisis descriptivo inferencial (comparaciones múltiples)

TERCERA UNIDAD: Asociaciones y correlaciones

  • Capitulo 1: Asociaciones
  • Capitulo 2: Correlación y regresión

CUARTA UNIDAD: Análisis multivariado

ANEXOS

LECTURAS COMPLEMENTARIAS

Todo esto acompañado de autoevaluaciones.

Descárgate el manual AQUI

[important]Echa un ojo a toda la COLECCIÓN DE MANUALES que tenemos recopilados [/important]

Enfermeria basada en evidencias

Compártelo:

Enlace permanente a este artículo: https://ebevidencia.com/archivos/2004

4 comentarios

Saltar al formulario de comentarios

    • Cesar Arellano el 6 febrero, 2014 a las 19:34
    • Responder

    Hola. Sobre este tema (y espero no ser off topic) pero ¿alguien conoce dónde puedo encontrar evidencia sobre secuestro, extorsión, seguimiento, etcétera que tengan que ver con el mal uso de redes sociales? Y me refiero a facebook sobre todo. No he podido encontrar en las bases de datos que conosco este tema. Yo recomiendo su buen uso por inercia, pero de artículos periodisticos no paso de evidencia. Gracias.

    • JOSE CASTAÑEDA C. el 12 febrero, 2014 a las 20:57
    • Responder

    Excelente recurso para apoyar los esfuerzos por la investigación… Aporto una reflexión sobre la investigación. Mucho se habla de la investigación cualitativa y cuantitativa, sin embargo en el mismo proceso de investigación al momento de realizar la operacionalización de las hipótesis la misma variable «te pide» cual es el «trato» que debes darle y pude ser a través de una dimensión cuantitativa o una dimensión cualitativa… Si desde la concepción de un estudio de investigación yo la clasifico como cuantitativa prácticamente elimino todo vestigio cualitativo del estudio y viceversa. Aun y cuando sean los primeros intentos de la actividad investigadora a través de alumnos novatos la formación debe ser no solo técnica, sino como dice Gastón Bachelard (Ed. Siglo XXI)… apostarle a la «formación del espíritu científico» de las nuevas generaciones mediante el acompañamiento a los estudiantes en grupos de investigación, lecturas y reflexiones sobre filosofía de la ciencia asimilables mediante la experiencia de nosotros los maestros metodólogos.

  1. extraordinario blog sobre investigacion cualitativa

  2. El mejor libro y ayuda para la investigación: -DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN- y que presente en otro comentario de esta pagina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Enfermeria Basada Evidencias (EBE)
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación