FUENTES PRIMARIAS (REVISTAS DE ENFERMERÍA)
Todas las fuentes revisadas y actualizadas 26/03/2020
- AGATHOS: Revista de atención sociosanitaria y bienestar
- ALADEFE: Revista de la asociación Latinoamericana de Escuelas y Facultades de Enfermería. Gratuita.
- Avances en Enfermería: Revista de la Universidad Nacional de Colombia.
- AGEH: Revista de la Asociación Española de Enferrmería en Patología Digestiva
- Archives of nursing research; revista española (del Colegio de Enfermería de Cáceres) de investigación en cuidados
- CIBER: Revista científica de la Sociedad Española de Urgencias y Emergencias (SEUE).
- ENE: Revista de Enfermería electrónica, independiente y gratuita fundada en 2007 en Breña Baja, La Palma (España). Gratuita.
- Esc. Anna Nery: revista de la Escuela de Enfermeria brasileña Anna Nery.
- Enfermería en anestesia, reanimación y terapia del dolor (ASEEDAR-TD): Revista gratuita de la Sociedad Española de Enfermería de Anestesia-Reanimación y Terapia del Dolor.
- Enfermería Global: Revista de investigación en Enfermería de la Universidad de Murcia. Gratuita.
- Enfermería Clínica: Revista científica de excelente calidad. De pago.
- Enfermería del Trabajo: Revista de la AET (Asociación de Enfermeria del Trabajo). España. Gratuita.
- Enfermería Dermatológica: Revista de la Asociación Nacional Española de Enfermería Dermatológica.
- Enfermería Intensiva: Revista sobre cuidados críticos. De pago.
- Enfermería Familiar y Comunitaria (EFC): Revista de la FAECAP (Federación de asociaciones de Enfermería Comunitaria y Atención Primaria, Española).
- Evidencias en pediatría: Revista pediátrica médica, de interés para enfermería.
- Enfermería Neonatal: revista de la Fundación para la Salud Materno Infantil argentina FUNDASAMIN
- Hemeroteca Cantárida: Colección de revistas de la fundación Index:
- Index de Enfermería: Revista de la Fundación Index. Gratuita.
- Evidentia: Cuidados de salud basados en evidencias.
- Temperamentum: Revista internacional de historia y pensamiento enfermero.
- Presencia: Revista de Salud Mental.
- Tesela: Revista de la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería.
- Enfermería Comunitaria: Revista internacional de cuidados de salud familiar y comunitaria.
- Cultura de los cuidados: Revista de Enfermería y Humanidades de la Universidad de Alicante.
- Texto y Contexto Enfermagen: Revista de la Universida de Federal de Santa Catarina (Brasil). Algunos números y artículos en castellano.
- Desarrollo Científico de Enfermería: Revista de «Corporativo en Medios de Comunicación» (México).
- Avances de Enfermería: Revista de la la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Colombia (Sede Bogotá).
- Referencia: Revista Científica da Unidade de Investigação em Ciências da Saúde: Enfermagem. Integramente en Portugés.
- Revista Mexicana de Enfermería en Cardiología: es la versión electrónica de la Revista Mexicana de Enfermería Cardiológica, Órgano Oficial de la Sociedad Mexicana de Cardiología y de su Vocalía de Enfermeras.
- Inquietudes: Revista de enfermería del Hospital de Jaén (España).
- Enfermeria Docente: Revista de enfermería del Hopital Virgen de la Victoria de Málaga (España).
- Investigación y educación en Enfermería: Revista de la Universidad de Antioquia
- Investigación en enfermería: Imagen y desarrollo: Revista de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá
- Matronas profesión: revista científica de la federación española de matronas de España
- Metas: Revista general de enfermería. Bajo suscripción.
- Nure Investigación: Revista científica de FUDEN. Gratuita.
- Nuberos Científica: Revista de la Fundación de la Enfermería de Cantabria.
- Educare 21: Revista online de formación enfermera. Bajo suscripción.
- Gerokomos: Publicación trimestral dirigida a personal de enfermería dedicado a la gerontología y geriatría , así como a otros profesionales implicados en la asistencia al anciano y en el cuidado de las heridas crónicas. Gratuita.
- Recien: Revista electronica científica de enfermeria, fundada por la sociedad cientifica española de enfermeria (SCELE).
- Revista EnfermeriaCyL: Revista de divulgación de la ciencia enfermera en los aspectos científico-técnicos que manejan en su práctica los enfermeros generalistas y especializados.
- Revista Enfermería de Urgencias «Paginas Enferurg»: Revista digital gratuita
- Revista Española de Sanidad Penitenciaria: gratuita
- Revista Matronas : Bajo suscripción pero tiene varios artículos en abierto.
- Revista Investigación y Cuidados: Revista del CECOVA (Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana)
- Rol: Revista general de enfermería. Bajo suscripción.
- Relación de revistas de la Asociación Colombiana de Facultades de Enfermeria : ACOFAEN
- Revista SEDEN: revista oficial de la Sociedad Española de Enfermería Nefrológica.
- Revista Iberoamericana de ciencia, tecnología y sociedad
- RqR Enfermeria Comunitaria: Revista de la Sociedad de Enfermeria de Atención Primaria de Asturias (SEAPA)
- Open Journal of Nursing: Revista internacional, gratuita. En inglés.
OTRAS REVISTAS
- Revista Española de Comunicación en Salud (RECS): se dirige a la comunidad científica del sector de la Comunicación y Salud, y a aquellos que hacen uso de comunicación en salud para la toma de decisiones en materia de política sanitaria.Gratuita.
- Revista Comunidad: Publicación periódica del Programa de Actividades Comunitarias en Atención Primaria (PACAP).
- Revista Argentina de Salud Pública: publicación trimestral del Ministerio argentino de Salud
- Revista eSalud: publicación electrónica que intenta promover el uso de TICs (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) con el propósito de mejorar o mantener la salud de las personas, sin importar quiénes sean o dónde estén. Gratuita.
- REGIO (Revista Internacional de grupos de investigación en oncología).
- Plos Medicine Journal: plataforma gratuita de revistas (en inglés).
- Revista de terapia ocupacional: Revista de la asociacion gallega de terapia ocupacional.
- EMERGENCIAS: Revista Científica de la Sociedad Española de Urgencias y Emergencias (SEMES)
- Adolescere: Revista de la Sociedad Española de Medicina de la Adolescencia (SEMA).
- Tiempos de Enfermería y Salud: revista científica de la Asociación «Enfermería y Salud»
34 comentarios
4 pings
Saltar al formulario de comentarios
¡¡GRACIAS!!
Gracias por toda la información, es valiosa!!!!!!!!!!!!
Gracias!!!…de un vistazo todo ordenadito, así da gusto…siempre nos sorprendes..me encanta tu blog,sigue así…
Muchas gracias por tu información
Parece mentira que haya tanta información y no sepamos dónde está.
Gracias .
no me puedo inscribir a la asociación pague mi suscripción en el día del curso en el centro de convenciones de Polanco
Autor
Hola Maria Angeles,
No se a que asociacion ni a que inscripcion te refieres.
Esta pagina web es un blog GRATUITO para todo el mundo y te puedes suscribir gratuitamente para recibir las actualizaciones en tu correo. Saludos
Hola Azucena, quisiera recibir tus publicaciones. Gracias
Clasificación valiosísima de las distintas fuentes, asi como las distintas revistas. Muchas gracias la verdad.
Despues de haber realizado la busqueda con las pautas aprendidas en el curso, no me resulta tan complicado como pensaba.
Es muy interesantetodo lo que se publica …gracuias por la ayuda …seguí adelante
me gustaría inscribirme en este bloque para recibir información de enfermería basada en evidencia, ojala y no cobren, gracias.
Autor
Hola Consuelo, gracias por tu interés.
Todo el mundo que quiera se puede suscribir a este blog y por supuesto que es gratuito.
Saludos
Muchas gracias por la información y por tu blog gratis. Aunque no todo el mundo parece leerlo con la debida atención y están únicamente preocupados por recibir aún más, pero sin pagar nada, ¿eh? Me encantaría que todas esas personas que te solicitan alertas (gratuitas), suscripciones (free) o atención personalizada (sin coste, qué menos), comentarán en alguna ocasión qué han obtenido con lo que enseñas y compartieran a su vez sus progresos con la comunidad. Al menos así demostrarían su aprovechamiento positivo.
Por ahora sólo muestran que son unos aprovechados.
Magnifica ayuda, es muy comodo de visualizar.
Una información de gran ayuda, hasta ahora sólo conocía 4 revistas contadas.
Muchas gracias.
No me imaginaba que hubiera tantas. Solo conocía las 3 ó 4 más usadas normalmente. Gracias por la información.
Yo tampoco sabía que hubiera tantas revistas.Gracias por la información.
Eres una mina de oro!!!! Estoy empezando el doctorado y no sabes lo que leo y releo tus aportaciones. Mil gracias.
Hola, en la Hemeroteca Cantárida (Fundación Index) también está incluida (desde el año 2008) la revista Ética de los Cuidados.
Un saludo.
Muy buena recopilación de recursos, gracias!
Quisiera recibir información sobre vuestras aportaciones a la Enfermería a través de mi correo electrónico.
Os felicito.
Gracias por TODO.
Autor
Hola Nieves, gracias por tu interes
Creo que ya estas suscrita, mira tu email 🙂
MUCHAS GRACIAS. DESCONOCIA LA EXITENCIA DE TANTAS REVISTAS. ME GUSTARIA AL IGUAL QUE MI COMPAÑERA RECIBIR MAS INFORMACIÓN A TRAVES DE MI CORREO.
UN SALUDO.
Autor
Hola Rosa, para recibir mas informacion en tu email solo tienes que suscribirte a las actualizaciones del blog 🙂
Gracias por las información actualizada es muy valiosa
exelente lo publique en mi blog obviamente con el link del tuyo
un abrazo desde Buenos Aires
Lic. Santiago F. Feliu
Enfermería- Legal – Forense
Especialista en Aerovacuacion
https://asistenciasanitaria.com.ar/
Gracias por la información.
Esta página es oro puro para el desarrollo de la Enfermería y la búsqueda de información basada en la evidencia. Mil gracias!
Me parece muy interesante la pagina pretendo ser parte de ello.
Es posible que me orientes para fortalecer programas de asignaturas carrera Técnica de Nivel Superior en Enfermería. Me interesa lo relacionado con; Prácticas clínicas de Enfermería en asilos de ancianos, hospitales, y servicio de urgencia, si es que me puedes ayudar. Anibal Díaz
Enhorabuena!! Impresionante trabajo. Gracias por compartir tanta sabiduría.
Muchas gracias por compartir tanto conocimiento y oportunidades para publicar
GRACIAS!!!!
[…] Fuentes de información documental en Enfermería […]
[…] Fuentes de información documental en Enfermería […]
[…] Fuentes de información documental en Enfermería […]
[…] Fuentes de información documental en Enfermería con un listado de todas las revistas en en español. Como curiosidad decir que en su listado de revistas de enfermería incluye ya la nuestra, es decir Archives of Nursing Research […]